Después de visitar el reclusorio de Barrientos y ver las condiciones en las que vivían las internas, un grupo de estudiantes decidió constituir La Cana, para así dar atención a las problemáticas que se presentan al interior de prisión, y ayudar a las mujeres para que puedan 1) empoderarse, y 2) re insertarse en la sociedad de una manera efectiva.El Programa Integral de Reinserción Social brinda actividades tendientes al desarrollo humano y personal de las internas mediante servicios y actividades como atención psicológica, deporte, arte, cultura y educación. De esta forma buscamos que las mujeres accedan a las herramientas para poder hacer frente a los retos de la vida una vez que finalice su proceso de reclusión.El llegar a la meta nos permite impartir nuestros Talleres de Salud Mental en el Reclusorio Chiconautla-Ecatepec. El cual beneficiará a 32internas que tienen un promedio de edad de 36 años.
El objetivo es que las internas desarrollen una nueva visión sobre sí mismas y sobre los demás, para ser capaces de acercarse al mundo con confianza para responder a las demandas de él de una forma más positiva y eficaz, evitando caer nuevamente en círculos violentos. Incluye talleres de terapia individual, terapia de grupo, psicoterapia de arte, meditación, desarrollo humano y maternidad en prisión.